LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA toria military de otras guerras contra nuestro actual contender ? La seccin Historia le contar fielmente lo que ensea la misma historic; y as con cada una de las dems cuestiones. De la combinacin que se haga de estos y otros muchos factors que entran en el drama de la guerra, el Jefe de Estado Mayor General forma el plan de operaciones, que present claro y ntido como el cris- tal, al General en Jefe, quien ya puede concentrar toda su inteligencia en los grandes lineamientos de la campaa, sin dividir la atencin descendiendo a mil detai!es que abruman y que quedan a cargo de su Estado Mayor. Como se comprende, un general en jefe as aseso- rado, tiene las mayores probabilidades de xito. Triun- far el que tenga mejor estado mayor; el que ms exactamente calcule; el que cuente con el ejrcito ms disciplinado, instruido y fuerte; en sntesis, el que se haya preparado mejor para la guerra. Tales son la division de trabajo, la especializacin, el mtodo y el orden, empleados por los estados ma- yores para reemplazar a los genios como Napolen, que no los crea Dios sino muy de siglo en siglo. Similarmente, en el Consejo Nacional de Obras Pblicas veo representado el arte verdadero del in- geniero civil, por dos experts extranjeros y un ex- perto national; la faz financiera y commercial de las empresas, con sus prdidas y ganancias, estar con- trolada por el hombre de negocios; la cuestin legal en este pas de las leyes, estar dirigida por el abo- gado, eminente desde luego; de suerte que, cuando el Gobierno por boca del Ministro de Obras Pbli- cas-cual otro General en Jefe-exprese su pensamiento e intencin de hacer, por ejemplo, un ferrocarril radial (np. troncal), desde el punto A al punto C, pasando por B, los tres tcnicos ingenieros le presentarn los 165