GENERAL PAULO EMILIO ESCOBAR hacia Pasto, en una longitud aproximada de ciento treinta (130) kilmetros, a empalmar con la carretera que haya de venir de Pasto;. e) Construccin de la lnea frrea que empalme los ferroca- rriles del Tolima y del Pacfico, entire Ibagu y Armenia; f) Construccin de la lnea frrea Nacederos-Armenia; g) Construccin del fefrocarril del Carare, en la seccin com- prendida entire la ciudad die Tdnja y el ferroctarril central del Norte; h) Adquisicin del trayecto de 21 kilmetros de ferrocarril de Ccuta a La Esmeralda, y prolongacin de esta lnea frrea hasta Pamplona; 1) Constrdclhf del ferrocrrll d Nario, entire Aguaclara y Piedrancha, en la carretera que va de Pasto a Barbacoas; tj) Adquisicin del ferrocarril de Santamarta y prolongacin de ste hasta el interior del pas; k) Terminacin del cabli areo de pamarra a Cic4ta; 1) Construccin del cable areo de Manizales al Choc; 11) Regularizacin del rgimen de aguas y limpia del ro Mag- dalena en sus dos secciones de Bajo y Alto hasta Girardot, y arreglo de los puertos ms importantes de los mismos trayec- tos; m) Terminacin de la apertpra de las Bpcas de Ceniza; n) Adaptacin de Barranquilla como puerto martimo; ) Arreglo de los puertos marftimos de Buenaventura en el Pacfico, y de Cartagena y Santamarta en el Atlntico. Artculo 2. El emprstito que se autoriza contratar estar representadq en bonos colombianos de deuda externa, que ten- dr. su fondo de amortizacin e intereses a los tipos o ratas que acuerden el Gobiernb y la Junta Nacional de Emprstitos, y tales bonos podrn ser vendidos a la par o con descuento, fijado st por mutuo acuerdo entire el Gobierno y la expresa- da Junta. Los bonos que reptesenten esta deuda estarn exentos de todo impuesto national, departmental o municipal. (Siguen las dems condiciones del emprstito). Articulo 8.' Crase, como entidad asesora del Gobierno en el Ministerio de Obras Pblicas, el Consejo Nacional de Vas de Comincadin, el cual estar constitUdo en la siguiente forma: Dos tcnicos extranjeros, de nacionalidades diferentes, que sern contratados por el Gobierno, por perodos hasta de dos