LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA 1 cabo 2.o, zapatero; 1 cabo 2.o, peluquero; 4 soldados, asistentes. C.- Plana mayor del batalln de construccin, a dos compaas. Un teniente coronel o mayor, comandante; Un mayor o capitn, official de detall; Un teniente, ayudante; Un teniente, official de reclutamiento; Un teniente, mdico; Un teniente, contador; Un teniente, capelln, 1 sargento Lo, suboficial escribiente; 1 corneta (cabo l.o); I cabo L.o, peluquero de oficiales; 1 cabo L.o, mayordomo de casino; I cabo 2.o, herrero; I cabo 2.o, talabartero; 1 cabo 2.o, carpintero; 4 soldados asistentes, y 3 soldados sirvientes de casino; y 3 sargentos 2.0o; 12 cabos 2.09, individuos de banda. D.-Las tropas de comunicacin sern organizadas posteriormente. Artculo 5.o En el arma (sic) de sanidad las tropas sern organi- zadas posteriormente, teniendo en cuenta el decreto 355 de 1926. Artculo 6.0 En el arma de ferrocarrileros las tropas conti- nuarn organizadas conforme a lo dispuesto en el decreto 1577 de 1926. Artculo 18. Por el present decreto queda modificado el n- mero 1167 de 13 de julio ltimo; derogado el articulo 4.. del decreto nmero 1577 del 23 del present mes y derogado el decreto nmero 541 de este ao. %l present decreto empezar a regir desde el 16 de octubre entrante. Comuniquese y publiquese. Dado en Bogot, a 30 de septiembre de 1926. MIGUEL ABADIA MENDEZ El ministry de guerra, IGNACIO RENGIPO B.