h05 FERROC:IRRIbE5 DESDE Eb PUnTO DE 7VISTf miblEAR Los ferrocarriles que constituyen la red de caminos de hierro de un pas se clasifican tcnicamente en radiales y transversales. Son radiales los que comuni- can a la capital del propio pas y ciudades importan- tes con las fronteras y las costas. Estas lneas frreas son las que han dado en llamarse en Colombia tron- cales, aun por nuestros ilustrados ingenieros civiles. A menudo se oye decir: la troncal de oriented, o bien, la troncal de occidente, en lugar de la radial de oriented u occidente, que sera lo acertado. Pero ya nadie podr quitar los troncos de las cabezas colom- bianas. Qu hemos de hacerles? Son ferrocarriles transversales los que unen entire si a los radiales. Los transversales se subdividen a su vez en interiores, fronterizos y litorales, segn estn situados en el interior, o cerca de las fronteras, o en las proximidades del litoral martimo. Por ejemplo, el ferrocarril del Carare, de Tunja a Moniquir, que uni- r los ferrocarriles del Nordeste y Central del Norte es un ferrocarril transversal interior; los de Ccuta a Puerto Villamizar y Pamplona, y el de Tumaco a Pasto, sern ferrocarriles transversales fronterizos, a con- dicin- eso si-de que unan los radiales respectivos;