GENERAL PAULO EMILIO ESCOBAR en relative aislamiento, en comparacin con la commercial Ba- rranquilla, pues el canal del dique era y es todava, una va contingencial para la navegacin normal y permanent, desde la baha Cartagena al ro Magdalena y viseversa; (dicho canal no es ms que un brazo del gran rio). Entre las condiciones estipuladas en el respective contrato, figure la del goce por el concesionario de 50 aos de privile- gio y 25 aos ms de usufructo, con la obligacin de vender a la Nacin el ferrocarril, previo avalo, al cabo de los 75 aos. Se estipul tambin que. durante los 25 aos de usufructo, el Gobierno Nacional tiene derecho al 15 *1. de utilidades lquidas; en cambio el gobierno subvencion a la empresa con $ 760.000, en libranzas a cargo de las aduanas martimas. Otra condicin fue la de que el ancho entire rieles sera de un metro, pero en 1890 el Gobierno convino en reducir esta anchura a una yarda. En las guerras civiles de 1895 y la ltima de los tres aos (1899 a 1902), el ferrocarril de Cartagena prest buenos servi- cios al gobierno legitimo, transportando tropas, elements de guerra, vveres y ganados; servicios que le fueron pagados cumplidamente. Sin embargo, no deban dejar de ocurrir ciertos incidents y reclamaciones. El ferrocarril fue dado al servicio pblico el 1." de agosto de 1894 y desde entonces funciona sin regularidad real, pues los trenes no tienen itinerario fijo; sus viajes de ida y regre- so de Calamar (rio Magdalena) al mar (Cartagena), estn su- bordinados al fondeo y zarpe de los buques; adems falta material rodante y equipo en general. Hay que reorganizar el servicio del ferrocarril, pues est en decadencia. Canalizado perfectamente el brazo del ro Magdalena lla- mado como ya se dijo, canal del dique, los buques fluviales podran tomar esta va para llevar la carga de exportacin y pasajeros directamente a bordo de los transtlnticos y tomar de stos la carga de importacin para el interior del pas; pero para esta double operacin, habra que arreglar la cuestin adua- nera. Naturalmente el ferrocarril perder as su importancia co- mercial, pero nunca la military. La direccin superior de la empresa, The Colombia Railway & Navigatin Company, Limited, tiene su asiento en Londres (Inglaterra).