LOS FERROCARRI ES DE COLOMBIA Depsitos de combustible.-Existen depsitos d' car- bn ingl's en los kms. 26, 38, 68 y 105. Depsitos de agua.-Estn situados en los kms. 15,, 26, 69 y 105. Depsitos de mquines.-Hay uno en CaTtagena'. Aparatos centrales de cambio.-Tambin uno en Car- tagena y tringulos de inversin en Arjona y Calamar. Adems, .sendas tornamesas para carros de gasoli.na en- Turbaco y Arenal. Sistema de seales.-Fura de los usados e los dems ferrocarriles, tiene este ferrocarril 6 ap'rats para seales. Talleres de reparacin.-Hay uno en Cartagena, con secciones de mecnica, cerrajera, carpintera, etc. Material rodante. Locomotoras.-Existen 9, con una capacidad de arras- tre de 100 toneladas cada una, que pueden desarro- llar una velocidad mxima hasta de 40 kms. por hora. La velocidad normal es de 27 kms. por hora. Wagones.-Para pasajeros existen 9, repartidos en 4 de primera clase; 3 de segunda y 2 combinados; con una capacidad total para 480 individuos. Wagones de carga.- Hay 54, ms 56 gondolas y plataformas, con una capacidad total de 1,460 toneladas. Carros para ganado.-Hay 14 con un'a cpa'cidad para 100 reses. Notas histricas. En 1889, bajo el gobierno del president Nez, el departa- mento de Bolvar contrat la construccin de este fertocarril con Samuel B. Mac-Cannico, ciudadano de los Estados Unidos de Amrica, siendo aprobado el contrato por el Gobterno Na. cional, el 4 de enero de 1890. Antes se haban celebrado varies .contratos entire el Gobierno y empresarios extranjeros, todos sin xito. Nez quiso que Cartagena, la herica y gloriosa, no quedara 109