GENERAL PAULO EM ILIO ESCOBAR En los caseros llamados Arenal y Soplaviento el ferrocarril atraviesa el canal del dique, por sobre un puente giratorio, de hierro, de 222 metros de luz, que permit el paso de los buques por el canal. De So- plaviento a la Cinaga de Sanaguarz, la lnea pasa por terrenos algo pantanosos; lugo el piso se endu- rece hasta llegar a Calamar. Debe advertirse que la estacin terminal de Cala- mar no queda en la ciudad de su nombre, sino en la orilla del ro Magdalena, 1 kilmetro arriba de la po- blacin. Caractersticas. Longitud de la va.-105 kilmetros. Adems el ra- mal de la aduana, ms o menos de 1/2 kilmetro, que es una especie de tranva a vapor. Ancho entire rieles.-Una yarda (0,914 mts). Estaciones.-Cartagena, estacin inicial, abscisa 0, a 5 .mts. sobre el nivel medio del ocano; Ternera, abscisa 11; Tanque, abscisa 15; Matute, abscisa 18; Turbaco, abscisa 24; Walte, abscisa 31 ; Arjona, abs- cisa 38; La Viuda, abscisa 53; Las Piedras, abscisa 57; Arenal, abscisa 68; Soplaviento, abscisa 69; San Cristbal, abscisa 78; Hatoviejo, abscisa 86; Cala- mar, abscisa 104, y Muelle, en el embarcadero ,de Calamar, abscisa 105. Tneles.-No tiene. lRampas o embarcaderos. -No existen propiamente; en cambi -hay facilidades ,para los embarques y des- embarques. Desvios.-Hay desvos en los kilmetros 7, 11, 1.5, 17, 18, 19, 20, 24, 28, 32, 38, 53, 68. 69, 74, 86, y 105. Pendiente mxima.-30/o compensado. ,Curvas mnimas.--Hay una en el km. 21, de 97 mts. de radio.