LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA -Material rodante. Locomotoras.-11, de fabricacin inglesa en su ma- yor parte. Tienen una capacidad de arrastre de 80 a 150 toneladas, en pendiente mxima; y pueden des- arrollar una velocidad mxima de 40 kms. por hora. La normal es de 30 kms. Wagones para pasajeros.-Hay 15: 6 de primera clase; 8 de tercera y un carro de lujo (coche-saln), que dan una capacidad de 788 individuos. Wagones de carga.-Hay 94, ms 24 gndolas y pla- taformas, para 1,775 toneladas. Carros para ganado.- Hay 14, para 140 reses. Notas histricas Como ya se dijo, fue en 1872 la poca en que se inici el ferrocarril de La Dorada, concesin que hizo el gobierno al ingeniero Nicols Pereira Gamba. El contrato sufri varias mo- dificaciones posteriores. Ms tarde se traspas la concesin a una sociedad denominada Magdalena Rail Road Company. En 1881 la empresa pas a poder del clebre ingeniero cu- bano Francisco-J. Cisneros, con la aprobacin del congress national (ley 5." de 1832). En marzo de 1889, Cisneros traspas sus derechos a la actual compaa inglesa The Dotada Extensin Railwvay Company, Li- mited, la que se comprometi en 1890 a mejorar el ferrocarril y a prolongarlo desde Arrancaplumas-puerto trmino de la navegacin arriba del Salto de Honda-hasta el punto llama- do Los Manzanos, en la Sabana de Bogot, siguiendo la carre- tera de Cambao. El contrato fue modificado segn ley 71 de 1890, disponiendo que se prolongara el ferrocarril hasta Flan- des o Girardot, en lugar de trepar a la antiplanicie. Nada de esto se ha cumplido, ni los posteriores contratos de 1883, en que la compaa se comprometi o construir un puente sobre el ro Magdalena, etc. Despus la guerra civil de 1895 oblig al Gobierno a tomar por su cuenta este ferrocarril, que devolvi a fines del mismo ao. En 1899 volvieron a interrumpirse los trabajos. Un nuevo contrato celebrado en 1905 hizo activar la prolongacin hacia Ambalema. En 1910 el Gobierno declar caducado el privilegio