Ferrocarril de La Dorada (De propiedad de una compaa inglesa: The Dora- da Extensin Railway, Lirnited). El ro Magdalena, en su curso superior, interrum- pe su relative navegabilidad en el punto llamado Sal- to Negro o Salto de Honda, de tal modo que los bu- ques del alto y bajo Magdalena slo llegan hasta cer- ca a este obstculo. Para salvarlo se inici en 1872 la construccin de un ferrocarril que sirviera de co- nexin a las dos secciones del ro. La lnea frrea ha ido prolongndose y hoy tiene 111 kms. de La Do- rada-estacin inicial-a la estacin de Ambalema. La zona atravesada es plana en general; la lnea va por la margen occidental del ro Magdalena, en direccin general norte-sur, hasta la ciudad de Hon- da; aqu se dirige hacia el W., por las llanuras del Tolima, hasta Mariquita, y de este punto otra vez ha- cia el sur y sur-este, hasta Ambalema. El clima de la zona es clido, de 30 grados cent- grados. La Dorada est a 135 mts. de elevacin so- bre el nivel del mar; Honda a 229; Ambalema a 290. Hay la idea de prolongar este ferrocarril hacia el sur, a empalmar con el de Girardot, o bien con el del Tolima. El puerto de La Dorada, estacin inicial del ferro- carril de su nombre, pertenece al departamento de Caldas, quien proyecta un cable areo de Manizales al mismo puerto, el que progress bastante.