LOS. FERROCARRILES DE COLOMBIA tal y en la de la frontera. Lnea del Sur: Hay en las estaciones del Sur y Esmeralda. Sistema de seales.-Se emplea el mismo sistema de los dems ferrocarriles, tomadas del Cdigo uni- versal de seales. Talleres de reparacin.-Uno en Ccuta con seccio- nes de mecnica, herrera, hojalatera, carpintera, fun- dicin, etc. Material rodante. Locomotoras.-Existen 20, con una capacidad de arrastre de 103 a 200 toneladas cada una. Pueden desarrollar una velocidad mxima de 40 kms. por hora. La normal es de 20 kms. por hora. Con mejor combustible vendr a aumentarse esta velocidad. Wagones.-De pasajeros existen 19, distribuidos en 6 de primera clase; 9 de segunda y 4 mixtos, con una capacidad total para 832 individuos. Wagones para carga.-Hay 41 y* 36 gndolas y pla- taformas, con una capacidad total de 325 toneladas. Carros para ganado.-Se cuenta con 7 para 70 reses, NOTAS El gobierno tiene una opcin para comprarle a la compaa particular del ferrocarril de Ccuta la linea del Sur, y contrat con la misma la construccin de la lnea Esmeralda-Pamplona. Es possible que en un por- venir cercano el ferrocarril de Ccuta empalme con el Central del Norte, entire Bucaramanga y Pamplona. La empresa goza de un privilegio por 80 aos, que principiaron a contarse en junio de 1888. Desde este ao est en explotacin. La escasez de aguas en el ro Zulia en la poca de seca o verano, paraliza la navegacin en vapores y aun en bongos; y como el fin principal del ferro- carril es su conexin con el Zulia, esta lnea frrea