GENERAL PAULO .EMJLIO ESCOJ3t to. Una; nueva ordenanza, nmero 28 de 1914, faculty a la: go- bernacin para gastar hasta $ 6000 en la continuacin del tra- zado del ferrocarril. Al ao siguiente (1915), otra ordenanza faculty a la junta directive para contratar emprstitos y abrir crditos para la misma obra. En el mismo ao de 1915, el nuevo superintendent del ferroca- rril rectific los trazados de su antecesor; vari la ruta Alsacia adoptando la de Consota, que result ms corta aun cuando ms costosa; en cambio su sostenimiento result ms barato. El desarrollo de la lnea, la buena organizacin de los tra- bajos y el entusiasmo del pueblo caldense por su ferrocarril, decidieron a la asamblea departmental de 1916 a elevar la suma presupuestada para esta obra, destinando la mayor parte del product de la renta de tabaco a la construccin, la que contina activamente. La nacin subvenciona al ferrocarril con la suma de $ 20.000 por cada km. que d al servicio pblico. En 1927 llegar la lnea a Manizales, salvo lo imprevisto.