L1S PFR1CARRILES DE.- C0LAffiIA Depsitos de agua-Hay 7 depsitos de 18,000 li- tros cada uno, en Medelln, Acevedo, Girardota,; Bar- bosa, Popalito y Santiago. En Botero hay un sur- ti4do da agua de, corriente permanent. Depsito de mquinas.-Hay uno en la estacin Bo-, tero (klm. 60). Aparatos centrales de cambio.-Existen 2 mesas gira- torias en los kms. 1 y 72, y 3 tringulos de inver- sin en Botero, Barbosa. y Girardota. Sistema de seales.-Las mismas usadas en la di- visin 'deF Nus. Talleres de reparacin.-Un taller en Botero, nimo-' tado a la modern. Material rodante. Locomotoras.-Hay 11 de fabricacin norteamerica- na y europea. Su capacidad de arrastre es de 1.50 a 200 toneladas, maximum. La velocidad mayor alcanza a 40 kms. por hora y aun a 50, en ciertos casos. La velocidad normal usada ordinariamente es de 30 kms, por hora. Wagones.-Para pasajeros hay 38, repartidos en 8 de primer clase, 10 de segunda y 20 de tercera, con una capacidad para 2120 individuos. Wagones de carga.-Se- cuenta con. 43 wagones y 28 gndolas y plataformas, que dan una capacidad de contencin de 1110 toneladas. Carros para ganado.-Hay 25 para 625 reses. NOTAS, El ferrocarril, de Antioquia le dar al departamento, de, sp nomibre 5 salidas a ambos mares: 3 al ocano, Atlntico o mar- del norte y 2. al ocano Pacifico o. mar del: sr, as: