LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA Tneles.-Habr un gran tnel que atravesar La Quiebra, con lo cual quedarn empalmadas las divi- siones del Nus y del Porce. Rampas o embarcaderos.-En todas las estaciones existen. Desvios.-Existen switches en todas las estaciones, menos en la de San Jorge, en el km. 100. Pendiente mxima.-4.6 `o/ compensado. Curvas mnimas.-63.92 mts. de radio. Depsitos de combustible.-Todava se usa lea en esta division del Nus. En las estaciones de Limn y Cristalina se han establecido depsitos de carbn de piedra. En Puerto Berrio hay un depsito permanent de petrleo crudo, de 10.000 barriles y otro de 500 .barriles en la estacin de Cisneros. Depsitos de agua.-Existen 12 distribuidos asi: Puerto Berro, uno de 27.000 litros de capacidad; Malema, 7600; Cristalina, 24.800; Palestina, 17.400; Caracoli, 24.800; San Jos, 18.000; Sofa 18.000; Cisneros, 36.000; y de 15.000 en Cabaas, Monos, Camburo y Torito. Depsitos de mquinas.-En Cisneros, km. 109, est establecido el principal depsito de mquinas. Aparato central de cambio.-Estos consistent en trin- gulos de inversin situados en los kms. 13, 37, 50, 58, 102 y 109. En el km. 118, en lugar de tringulos hay una tornamesa. Sistema de seales.-Como en todos los dems fe- rrocarriles, se usan linternas y banderolas de colors, silbatos de las locomotoras y toques de campana. Talleres de reparacin.-Uno en Cisneros. Material rodante. Locomotoras.-Existen 20 locomotoras de fabricacin norteamericana. Su capacidad de arrastre alcanza en pendientes fuertes a 40 y 65 toneladas tiles, ms el 71