LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA acciones, por valor de $ 603.000. Tal es el origen de la divi- sin de la propiedad del ferrocarril de Cundinamarca en dos mitades: una perteneciente al Estado, representado por el go- bierno national, y la otra p2rteneciente al gobierno de Cundi- namarca. Posiblemente la nacin comprar su parte al depar- tamento, para quedar dueo de esta lnea que, como ya se ha repetido, es una mera seccin del gran ferrocarril del Pacfico. En 1920 se hizo el intent de pro!ongar la lnea hacia el rio Magdalena, por el punto lian.mdo El Dintel, en el borde occiden- tal de la altiplanicie o llanura Ilara'a Sabana de Bogot. La zona escogida para el trazado result mnal e!egida, y hoy la explo- tacin del ramal de El Dintel es inactive. No sucede lo mismo con el ramal La Tribuna, iniciado en 1924; el trazado definitive est hecho hasta el punto llamado Chimbe. Se trata de escoger la me- jor ruta para llegar por la hoya del ro Negro hasta Puerto Liva- no, en la desembocadura de dicho ro en el Magdalena, o bien hasta Puerto Palanquero, a 170 kms. de Facatativ. En 1925 se redujo la anchura de la lnea principal de un metro a una yarda, para empalmarla ccn el ferrccarril de Girardot. Sin embargo, los ramales continan con la anchura de un metro entire rieles. (Vase nota marginal de la pgina 23)