GENERAL PAULO EMILIO ESCOBAR rril con el de La Dorada, en El Espinal, quedando con una longitud de 333 kms. desde La Dorada (puerto del departamento de Caldas, sobre la margen izquierda del bajo Magdalena) hasta Neiva, capital del Huila, sobre la margen derecha del alto Magdalena. El ro Saldaa ser atravesado por un puente me- tlico en construccin, de 110 mts. de luz. Caractersticas Las que siguen se refieren nicamente a la lnea en explotacin. Longitud de la va.-30 kms. de El Espinal al rio Saldaa. Ancho entire rieles.-Una yarda (0,914 milmetros). Estaciones.-El Espinal, abscisa O; Guamo, abscisa 16; Catufa, abscisa 30. Tneles.-No hay. Rampas o embarcaderos.-Hay fijos y movibles en las estaciones. Desvos.-Existen 7. Pendientes mximas.-Una, de 5 /o compensado. Curvas minimas.-80 mts. de radio. Depsitos de combustible.-En El Espinal y en El Guamo. Depsitos de agua.-$e han establecido tres dep- sitos de agua, de 4400 y 9000 litros de capacidad. Adems los ros Luisa y Saldaa pueden suministrar toda el agua que se necesite, de excelente calidad. Depsitos de mquinas.-Propiamente este Ferroca- rril no tiene depsitos de mquinas. Utiliza como ta- les los talleres viejos del ferrocarril del Tolima. Aparato central de cambio.-Slo hay uno en la es- tacin inicial de El Espinal. Sistema de seales.-Lo mismo que las de los de- ms ferrocarriles: banderolas de colors en el dia, y linternas tamblin de colgres en la noche, adems