LO$ FERROCAIRLSD COLOMBIA de tapacidad cada uno; en Chamicera, uno de 3.500; en Bosa, uno de 3.000; en Santa Isabel o Sibat, uno de 15,.000; en Alicachin, uno de 3.000 y en El Char- quito-ramal Tequendama-uno de 5.000. Los ros Fucha, Tunjuelo, Soacha, etc., atravesados por este ferrocarril, alimentan algunos de estos depsitos, lo mismo que el rio Bogot, Depsitos de mquinas.-Hay uno en Bogot. Aparato central de cambio.-Se usan juegos de agu- jas. Sistema de seales.-El mismo de los dems ferro- carriles, o sean banderolas y linternas; mas silbato y toques de campana. Talleres de reparacin.-Hay uno bueno establecido en la estacin de Bogot. Material rodante. Locomotoras.-Hay 10. Su capacidad de arrastre es de 100 a 300 toneladas cada una. Alcanzan una ve- locidad de 45 kms. por hora; la normal es de 30 kms. Wagones.-Para pasajeros existen 19, repartidos en esta forma: 7 de primera clase; 4 de segunda; 7 de tercera y uno mixto. Estos wagones tienen una capa- cidad para 950 individuos. Wagones de carga.-Existen 16. Gndolas y plataformas, 37. Su capacidad transpor- tadora en carga es de 795 toneladas. Carros para ganado.-Hay 7, capaces para 101 re- ses, Datos histricos. En 1893 se inici la construccin de este ferrocarril por Car- los Tamayo, previa concesin que le hizo el departamento de Cundinamarca; la concesin pas a poder de Guillermo Torres. El gobierno national subvencion la obra con 10.000 oro por km., 53