LOS FERROCARRILES DE COLOMBI 1 *y Historia Las leyes 69 de 1871 y la 89 de 1873, sobre vas de comu- nicacin en general, autorizaron ampliamente al gobierno nacio- nal para contratar la construccin de este ferrocarril que deba redimir a los estados soberanos (hoy departamentos), del embo- tellamiento a que se hallaban reducidos, sin salic'a direct a la gran arteria fluvial del pas-el ro Magdalena-, El president Eustorgio Salgar sancion la primera ley cita- da, y el president Manuel Murillo Toro, la segunda. Alma de esta empresa fue el gran ciudadano Aquileo Parra, secretario de hacienda y fomento de Murillo Toro, y ms tarde presiden- te de Colombia, quien nunca perdi la fe en la realizacin de la obra, a pesar de repetidos insucesos. Contrata ingenieros ingleses para el studio del trazado; el jefe de los ingenieros William Ridley, rinde informed favorable de la va proyectada, desde la orilla izquierda del ro Carare, aHluente del Magdalena hasta Bagoti, a travs da los departa- mentos de Boya:, Santander y Cundinamarca; y organize com- patas nacionales y extranjeras, para llevar a cabo la obra. Una de estas compaas nationall) principia trabajos de cons- truccin con un capital nominal de $ 14.033.033, la que funda co- lonias agrcolas en el Valle del C.rare, repartiendo balios. La comisin de ingenieros de esta compaa, dirigida por Juan N. Gonzles Vasquez, declar en 1873 que, slo haba una distancia de 210 kilmetros, de Sa'_oy al ro Cafare, pero que haba que vencer grandes dificultades y construir numero- sas obras de arte, por la escabrosa topografa de aquella re- gin del pas. En 1876 el gobierno resolvi eliminar la compaa national ta nace, se le llama rio del Chulo, y es un arroyo insignificar- te; ms abajo, en Sogamoso, toma este nombre (Sogamoso); en la zona de Soat se le llama Chicamocha, y antes de desembo- car en el Magdalena, vuelve a tomar el nombre de Sogamoso, fuera de otros nombres locales. El Chicamocha corre por entire un cauce profundo; sus orillas son altas, rocallosas y escarpadas; sus pasos difciles. En caso de guerra y retirada del ejrcito colombiano en el norte, este ro seria nuestro Marne, en donde Von Kluck detuvo su retirada en 1914, haciendo frente a todo el ejrcito francs victorioso,