GENERAL ,,AULP EMILIO ESCOBA - Material rodante Locomotoras.-Hay 13 de fabricacin inglesat y nor-' teamericana. Su velocidad normal es de 30 kms. por hora. La mxima puede alcanzar 40 kms. Wagones.-De pasajeros 45, repartidos asi: de 1.* clase, 9; de 2.a, 9 y de 3.a, 28, con una capacidad to- tal, en pasajeros o tropas, de 2.702 individuos. Wagones de carga.-59 cubiertos. Gndolas y plataformas.-65. Ambas classes tienen una capacidad total de 1980 toneladas. Carros para ganado.-7, capaces para 112 reses . Varios Se quiso hacer un ramal a Suesca que arranpcba de la abscisa 33.100, en direccin general N., con una longitud de 7 kms.; pendiente fuerte de 30/o co'in- pensado; curvas de 103 mts. de radio y un tnel en el km. 57.500, de 56 mts. de largo. PosterQigmente parece que se abandon la idea de este ramal por la construccin del Ferrocarril 'del nordeste, que pasa tambin por Suesca, quedando pues el ramal citado como una lnea superflua. Entre los viaductos el ms Jmportante es el cons- truido en la abscisa 63,500 m., de 60 mts. de luz por 18 de altura, integramente de hierro y acero, dividido en tres secciones. Los puentes son en general metlicos y por consi- guiente de construccin definitive. Las grandes corrientes de agua que atravesar este ferrocarril en su prolongacin hacia el norte, son el ro Surez y el Sogamoso (*). (*) Este rio, que militarm.ente hablando equivale a una line defensive intelor admirable, tiene various nombres, segn la re- gin que atraviesa. En Tu nja, en cu>o cercano pramo de Run-