LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA Este ltimo ha sido perforado en la roca viva y re- vestido en las entradas con mampostera. Rampas o embarcaderos.-En toda estacin y en todo paradero existe la respective rampa o embarca- dero. Desvios.-Tambin existen en las estaciones y pa- raderos. Pendientes mximas.-1.4/o, compensado. Curvas minimas.-De 300 metros radio. Depsitos de combustible.-Hay 3, uno en Bogot, de 1.000 toneladas de capacidad; en Nemocn los depsitos se convierten en la explotacin de las minas de carbn de piedra, por la misma empresa del ferro- carril; en Puerto Rico, en el km. 71, tambin hay un depsito de carbn. Depsitos de agua.-El de Bogot, con 6.0CO litros de capacidad; el de Chapinero con 4 030; Cajic con 6.C00; Otoo con 1.000; Neiw.ocn con 25.CCO; km. 75, con 12.000; y km. 95 con 1.20J, que se surte del rio Lenguazaque. Total 7. Depsitos de mquinas.-Uno en la estacin central, en Bogot. Aparato central de cambio.-Se usan por ahora jue- gos de agujas. Sistema de seales.-Banderolas de da y linternas de colors de noche, con el significado siguiente: co- lor rojo, peligro ; blanco, va libre ; azul, march lenta. Adems' los silbatos de las locomotoras y toques de campana tienen su sigrificado. Talleres de reparacin.-EI principal se halla en Bogot. Adems en Nemocn se ha establecido uno provisional, en donde se arma todo el material rodan- te para el nuevo sector de linea a Lenguazaque. Estdividido en talleres de fundicin, herrera, mec- nica y carpintera.