GENERAL PAULO EMILIO ESCOBAlR gran capacidad como empresario, en los ferrocarriles de Antio- quia y Costa Atlntica. En septiembre del mismo ao 78, y cumpliendo el contrato celebrado con el Gobierno national, inici activamente trabajos de la baha de Buenaventura hacia el boquern del Daga en la Cordillera, en direccin general W. E. En 1882 inaugur el primer trayecto de 20 kilmetros d ferrocarril hasta Crdoba, despus de vencer por medio de te- rraplenes y pontones los insalubres pantanos de la isla de Cal- cajal y el brazo de mar del Piql, ante los cuales los pantanos de Gacha, en clima sano y con abundantes brazos, son juego de nios. Eficaz auxiliar de Cisneros fue el ingeniero J. Thayer. Como estacin inicial del ferrocarril construy Cisneros un muelle de hierro, bien que result deficiente por capacidad de contesin y poca longitud dentro del mar, para obtener mayor profundidad, en donde, los buques de alto bordo pudieran atra- car; pues no hay que olvidar que los puertos sobre el Pacfico colombiano estn subordinados a las altas y bajas mareas. A instancias del contratista se rescindi l contrato de cons- truccin del ferrocarril en junio de 1885I entregando Cisneros al gobierno, 27 kilmetros de carrilera, dos locomotoras, '9 wagones, various edificios y el trazado de la lnea hasta l ki- lmetro 52, fuera de diferentes obras de arte. As qued cons- truido el trayecto ms difcil del ferrocarril, 'por este hombre extraordinario, a quien debe levantrsele una estatua en Bue- naventura. Despus de la rescisin el Estado Soberano del Cauca que- d dueo de los derechos de la obra; pero la guerra civil de 1885 interruWtpi los trabajos. La transformacin poltica de 1886 convirti al Estado Soberano en departamento, -y enton- ces los derechos de aqul pasaron, a la nacin, en virtud de una- ley (1888). En esta poca; el infatigable ingeniero Julin Uribe Uribe se puso a la cabeza del ferrocarril para continuar su prolongacin, escalando la escarpada cordillera. En 1889 el conde de Goussencourt figure entire los contratis- tas; en 1890, Juan L. Cherry, el del ruidoso pleito contra la nacin; en 1897, Muoz & Borrero; en 1903, ignacio Miffoz; en 1905, Eduardo y Alfredo Masn; en 1907, el Banco Cenitral de Colombia, como sucesor de los seores Masn; en 1908, la Compaa del ferrocarril del Pacfico. Nervio y alma de esta compaa fueron los ingenieros civiles Alvarez Salas y Lobo Guerrero y su gerente N. Camacho, quienes en. 1912 llegaban con la lnea frrea a Cresta de gallo, sobre la cumbre de la 20