LOS FERROCARRILES DE COLOMBIA de la cordillera, por entire pantanos y selvas; riscos, precipi- cios y montes, hasta que al fin lleg al Valle del Salado y Cali, que otros conquistadores, por distinta ruta, ya haban descu- bierto y fundado. Dice Andagoya en su Relacin de viajes que, su llegada a la baha de la Buenaventura coincidi con la llegada de mu- chos indios que bajaban de la tierra adentro a hacer comercio de sal, y que l se aprovech de ese indicio para ascender por la misma va, internndose por cerros y montaas tan difciles, que los perros regresaban a la costa, faltndoles aliento para seguir a sus amos. Los espaoles no se desalentaron, sin em- bargo, y al fin, venciendo la Cordillera occidental, llegaron al pas del Cauca. (*). En la Independencia, no escap al genio de Bolvar la ne- cesidad y ventaja de un camino de acceso del Valle del Cauca al Ocano Pacfico y por esto, justamente diez aos despus de la batalla de Boyac (1829), decretaba el Libertador en Cali, a su regreso de la campaa del Sur, la apertura de una va de esta ltima ciudad al Puerto de Buenaventura. En la poca de la Repblica es el gran general T. C. de Mosquera, el primero que se ocupa en la continuacin del pen- samiento de Bolvar y por su realizacin luch largo tiempo, aunque sin xito. Hasta aqu se trata solamente de caminos de herradura or- dinarios; pues no fue sino hasta 1863, que surge la primera propuesta para construir un ferrocarril de Cali a Buenaventura, hecha por el ciudadano amrico-alemn Frank Shutz, pero sin resultado prctico. Otras propuestas de construccin vienen despus, todas mar- cadas con el sello del fracaso, a pesar del apoyo decidido del president Murillo Toro, quien incluy entire su program de obras materials, la construccin del ferrocarril del Pacfico. Entre otros contratistas tocados de insuceso, pueden citarse los :eores: David R. Smith y Frank B. Modica, norteamerica- nos (1872); Borton C. Smith, notable ingeniero, quien trabaj en vano como un gigante (1874 y 1876); el ingls Carlos S. Brown y otros, hasta que en 1878 aparece al frente de este ferrocarril el clebre Francisco Javier Cisneros, ingeniero cuba- no, titn del trabajo, quien ya haba probado sus energas y (*) Marco Fidel Surez. Prohemio, pgina 1 del libro intitulado Bahias de Mlaga y Buenaventura. La Costa Colombiana del Pacifico, por el general Paulo Emilio Escobar.