GENERAL PAULO EMILIO ESCOBA R Atraviesa tambin cinco llanuras: la martima de Buenaventura a Cisneros; el Valle del Cauca, de Isaacs a Cartago y de Cali a Surez; el valle ondulado del Quindio hasta el pie de la Cordillera central; el gran valle del Magdalena de Ibagu al Hospicio, en las l- timas estribaciones de la Cordillera de Bogot u orien- tal; y el valle ondulado de Popayn, desde Piendam a Popayn. Al prolongarse hacia el sur en el sentido longitudinal al eje de las cordilleras, atravesar tam- bin el caliente valle del Pata, para trepar a las montaas de Ipiales, a 2890 metros sobre el nivel del mar. Empalma con los ferrocarriles de Caldas y prxi- mamente con el de Amag al norte; de Ambalema al oriented y con Central del norte. (No se habla en este caso de los ferrocarriles del Tolima, Girardot y Cundi- namarca, porque estas lneas son meras secciones del Ferracarril del Pacifico, nombre que tomar al hacerse el empalme, de conformidad con la Ley 129 de 1913 que as lo dispone) (*). Pasa por todos los climas, desde el trrido de las llanuras bajas hasta el muy fro de los pramos de las cumbres andinas y el templado de los hermosos valles del Quindio y Popayn. Cali es la estacin principal de este ferrocarril, ha- cia la cual convergen los ramales del oeste, norte y sur. Es por consiguiente Cali, punto military de primer orden. (*) Denominase Ferrocairil del Pacifico el que ponga en co- municacin a Bogot con el puerto de Buenaventura. Pargrafo. Hacen parte integrante de este ferrocarril el de la Sabana, el de Girardot, el del Tolima, pasando por Ibagu, y el que se construye actualmente en el departamento del Valle. (Artculo 1.- y pargrafo, de la Ley 129 de 1913, que debe cumplirse).