inTRODUCGcIO fl 1-5 DIFEREnTES blinEflS FERREflS La topografa extremadamente montaosa del terri- torio colombiano es causa de las grandes dificultades que se presentan en la construccin y explotacin de los caminos de hierro. En efecto, tres grandes cadenas de montaas andi- nas atraviesan el pas en direccin general Sur-Nrte, llamadas Cordillera oriental, Cordillera occidental y. Cordillera central, las que lanzan ramales en todas di- recciones y cuyos macizos y elevacin de sus picos, comparados con los- de los Alpes y Pirineos de Eu- ropa, vienen a ser stos meios- pequeos'montess. Al Oriente se extienden vastas llanuras cuasi de- siertas, surcadas por grandes ros navegables `en part. Estas llanuras parece que fueran el lecho' e un niar en pocas remotas, y se extienden sin solucin de continuidad desde Venezuela hasta la llatagonia,':pues las llanuras del Brasil y las pampas 'argentinas son continuacin de n tros llanos de Casanare, San Mar- tin y Caquet. En medio de las tres cordilleras hay dos grandes valles longitudinales,ke, clima trrido, que son los de los ros Magdalena y Cauca. Al occidente se .extien- de una llanura martima desde el Ecuador hasta el Darin, ya ensanchndose, ya estrechndose en ciertas