CUENTOS Y NARRACIONES enfermedades que se desarrollaban a bordo durante la navegaci6n.... En fin, decidida- mente abandonaria el trdfico aqu4l, y ain acariciaba el prop6sito de hacer mds lleva- dera la vida de aquellos pobres series, no ex- tremando para con ellos las crueldades del castigo." Con estas 6 parecidas reflexiones se con- fortaba don Segundo en las horas de cavila- ci6n y de tristeza. Luego el ardor y la in- sistencia en el trabajo habitual, y el tragin vertiginoso de la zafra, le mantenian por lar- go tiempo libre y hasta olvidado de todo re- proche interno y a6n de la m6s leve aprehen- si6n moral. Amalia, entire tanto, vivia en el mayor aislamiento. Desde la muerte de su padre habitaba en la casa de la hacienda, sin mds comunicaci6n que la de su invariable servi- dumbre, alguna anciana amiga de la fami- lia, que de vez en cuando iba visitarla, y su tio y tutor, que cuidaba de ella como de un ave preciosa, ddndole todo cuanto apete- cia, menos espacio y libertad. La queria y la consideraba 6 su modo; la reconocia como duefla tinica de la fortune de su hermano, sin repugnancias y sin protests; estaba quizA muy lejos de desear la muerte de la j6ven, con miras de sordidez y de codicia; pero se desconcertaba y enfurecia con la sola idea de que Amalia pudiera casarse, entrar en pose- si6n direct de sus bienes y dejarle d 41 como