APENDICE a la vista un ao de tregua, se pudieron llevar a cabo tiles ensayos. El Congress, Seor Presidente, no pudo ni debi asentir a los deseos del ex-Presidente Bez; porque recomendndole ste que depusiera toda timidez, "aun cuando para llevar a efecto las ideas recomendadas hubiese de tocarse a la Constitucin", era claro que se le invocaba como cmplice, en actos que daran por resultado la nulidad de toda media, dejando slo la huella indeleble de un precedent disociador. El Congress por su parte se ha esforzado en dictar aquellas disposiciones ms indispensables; no llevado del vano deseo de abortar leyes, y s nicamente de satisfacer urgentes necesidades. Separando al mismo tiempo la verdad de la exageracin debe decir, por salvar el nombre de Vd. y su inmensa responsabilidad, que el dinero que se deca existente en arcas es una quimera, por- que contndose como propios los objetos sobre que gravitan obli- gaciones, y el dinero existente como exento de toda carga, result que no es possible establecer el verdadero estado de la Hacienda pblica. Invertidos 9.000 fuertes en un faro, 40.000 en fornituras, etc. y 5.000 en una misin a Europa; es claro que la conservacin de esas sumas era tan impossible, cuanto que su erogacin que- d prevista y matemticamente calculada. No obstante, las medi- das tomadas ulteriormente salvaron 100.000 y pico de pesos fuertes, y la Administracin regular de Vd. dejar anualmente un fondo de reserve con que hacer frente a cualquiera circunstancia, como lo dej en su primer perodo presidential sin contribuciones ni emisiones indefinidas de papel moneda. Triste es, Seor Presidente, para la Representacin Nacional anlisis tan minucioso; tristsimo no poder tributar un homenaje de admiracin, de gratitud y de respeto a cada funcionario que pasa de la vida agitada del gobernante a la vida privada del ciu- dadano; pero los hombres pblicos pertenecen a la historic, y el Poder Legislativo entrara en participacin de los actos ms disociadores, si no diese su fallo franco y oportuno sobre los hom- bres y las cosas de la pasada Administracin. Tal es, Seor Presidente, el context de la respuesta al Men- saje, que el Congreso me ha encomendado ponga a su conocimien- to para los fines convenientes. Dios guard a Vd. muchos aos. Santoc Domingo 17 de Junio de 1853 y 109 de la Patria. El President del Congreso, J. B. Lovelace. Seor Presidente de la Repblica.