APEN DICE General Libertador para racionar las tropas bajo su mando, y se determine pasar al Contador General para que mandara pagar la suma de 180 pesos nacionales valor de ella. En el mismo da present el Seor Ignacio de Soto una solici- tud reclamando el pago de tres reses tomadas para racionar el ejr- cito que se hallaba bajo las rdenes del General Libertador, y se determine pasar al Contador General para que mandara pagar la suma de 690 pesos nacionales valor de las tres yuntas ya expresadas. En el mismo da y a consecuencia de la solicitud del Seor M. Cabral reclamando el pago de un novillo tomado para racionar las tropas que se hallaban bajo el mando del General Libertador, y se orden pasar al Contador General para que ordenase el pago de la suma de 160 pesos nacionales valor de dicho novillo. En el mismo da y en atencin a la solicitud del Seor Domin- go Valera reclamando el pago de un novillo que fu tomado por orden del General Libertador para racionar las tropas bajo su mando, se determine pasar al Contador General para que mandase pagar la suma de 150 pesos valor de dicho novillo. Como que el estado de incertidumbre de la cuestin con el Go- bierno haitiano debe atraer siempre la atencin del Gobierno para tener un repuesto de municiones de boca para el caso de sbita invasion, se hicieron venir de Saint Thomas 200 barriles de harina en 9 de Agosto, cuyo costo a razn de 7 pesos 1/8 de compra del barril con 75 de flete, previa de seguros y comisin, ascendieron en totalidad a la suma de 1.592 pesos fuertes 75 centavos. Habiendo notado alguna irregularidad por falta de explica- cin en la planilla de los derechos de importacin sobre los efectos salvados del naufragio del bergantn ingls "Braziliam", tuvo a bien este Ministerio oficiar en 13 de Agosto al Contador General para la debida aclaracin de los respectivos derechos en que haba confu- sin, e igualmente sobre la decision de mi antecesor de fecha 24 de Junio con respect a los mismos efectos naufragados y averiados, y hacindole saber que deba rehacerse la planilla incluyendo en ella 13 zurrones ms de ail como mitad de los 26 y los cueros de que no constaba su estado de avera. Esta resolucin atrajo un reclamo de parte de los interesados contra el suplemento a la planilla, a que se contest manteniendo la decision tomada de hacer pagar los derechos a la mitad del ail, y que por consiguiente sin lugar a dichas reclamaciones; cuyas pie- zas. por su volume y para mejor coordinacin van acompaadas en expediente al present informed para los fines convenientes. En Noviembre dirigi el Seor Manuel Joaqun Delmonte una solicitud al Administrador Particular de esta Capital, quien la pas a este Ministerio, pidiendo que las maderas de caoba que compr 345