DOCUMENTS LEGISLATIVOS Hacienda quin era por aquella poca el representante del Mi- visterio Pblico en aquel tribunal. El SEOR MINISTRO DE HACIENDA, (en voz bien inteligente). El Seor Toms Bobadilla... Esta revelacin produjo marcadas seales de sorpresa en algunos Seores Representantes, y en la mayora del pblico. Despus volvi a tomar la palabra y dijo: El SEOR MINISTRY DE HACIENDA: Para probar que el Seor Reguillo no es acreedor a las casas que quedaron por fallecimien- to de la Seora su ta, he aqu various recibos de las deudas de ella pagadas por las Petreo, cuya totalidad asciende a $1.925.75 cents. Seguidamente ley las diversas partidas que forman esa suma, y continue as: De donde aparece que slo sera acreedor a 200 y pico de pesos resultivos de la diferencia entire el product de las casas y las deudas pagadas; y aun en este caso, nunca tendra derecho a reclamar del Fisco, sino de las Petreo, quienes fueron las utilizadas del remanente de la venta. El SEOR VALVERDE: Deseara saber por quien estn suscri- tos esos recibos. El SEOR MINISTRO DE HACIENDA, (leyendo las firmas pues tas al pie de ellos). Estn suscritos por las Seoras M. de Jess, Enedia y Trinidad Petreo; por los Seores Jos LavastiA, To- ms Troncoso, Toms Bobadilla, Santiago Mella y otros various. El SEOR PRESIDENT DE LA REPBLICA: Seores. Si la sen, tencia de la Suprema Corte de Justicia permanece en fuerza, yo no podr responder de la tranquilidad del pas, porque quedara al arbitrio de los tribunales el disponer de los fondos pblicos. Por consiguiente, opino como el Ministro en este asunto; y no permitir que de las Cajas pblicas se extraiga ninguna suma, si no es en virtud de una ley express del Congreso. El SEOR ROJAS: Seores. Cuando los pueblos saliendo del estado de barbarie, o reivindicando sus derechos se constituyen en naciones, por la dificultad de representar en globo esos mismos