DOCUMENTS LEGISLATIVOS los sentimientos de humanidad, como lo hacen algunos Seores, no obstante que esto los honra. Los tripulantes de la goleta Ceres, solicitan ser empleados en los trabajos de nuestros buques; o lo que es lo mismo, no piden absolute libertad, y por tanto no hallo inconvenient algu- no en que se les conceda soltura con la restriccin de que se ocu- pen en lo mismo a que ellos aspiran. SEOR VALVERDE: Pido que se place de nuevo la discusin para la sesin prxima siguiente; y as se acord por la mayora. El PRESIDENTE: Seores. El segundo asunto de que, segn la orden del da, debe ocuparse el Congreso, es el proyecto de decreto sobre la emisin de nuevos billetes. El Honorable Rojas tiene la palabra. En seguida el Seor Rojas ley aquel proyecto, y el Congre- so acord tomarlo en consideracin, as como que se imprima, para que cada Representante pueda tener una copia y meditar su opinion sobre el mismo. Despus el Seor Delmonte di lectura por primera y ltima vez, al proyecto de decreto sobre los empleados del Estado Civil, etc., y previas algunas ligeras observaciones y enmiendas, se san- cion y es como sigue: El Consejo Conservador y la Cmara del Tribunado, reunidos en CONGRESS. Atendida y declarada la urgencia. Considerando: Que la Soberana reside en la universalidad de los ciudadanos y se ejerce por tres poderes delegados: Art. 39 de la Constitucin. Que estos poderes, que lo son el Legislativo, el Ejecu- tivo y Judicial, se ejercen separadamente, son esencialmente inde- pendientes, responsables y temporales, y que sus encargados no pueden delegarlos ni salir de los lmites que les fija la Constitucin: Arts. 40 y 41 de la misma. Considerando: Que el Pacto Fundamental traza el modo y for- ma de ejercer la Soberana y el lmite de los poderes, y que sin el juego armnico de estos resorts no puede existir orden; Considerando: Que toda alteracin en material de atribuciones turba la independencia imperada, da por resultado la nulidad de los actos que la motivan, y presentan al Poder que se desva de los