CONGRESS NATIONAL 1853 reglas para la asistencia del Congreso a los actos en que se re- quiere su presencia, segn las disposiciones del Gobierno; y al efecto nombro a los Honorables Marcano, Romn y Ramrez. Despus, habindose ledo el prrafo 79 del informed, volvi a tomar la palabra y dijo: Seores. Habis odo la lectura de la parte del informed relative al trastorno que se nota en las funcio- nes de los mdicos y empleados administrativos, y la Comisin opina que habiendo una ley que arregla el particular, no es ne- cesaria la formacin de otra. SEOR LOVELACE: Creo, Seores, que la Comisin ha con- cluido su parecer con much acierto en esta parte y me parece que por lo tanto debemos adherirnos a su dictamen. Adems es de presumir que la ley que se est redactando sobre hacienda, arreglar lo mejor que convenga el punto de que se trata, bien sea dando la direccin al Ministro de la Guerra o bien al de Ha- cienda. SEOR PRESIDENTE: Habis odo Seores, la opinion del Ho- norable Lovelace, y deseo que manifestis si os adhers a ella o no. El Congress la adopt por unanimidad. Despus tratndose de las cuentas del ramo de Guerra y Marina tom la palabra y dijo el SEOR MARCANO: Tengo manifestado que el Ministro deba presentar al Congreso las cuentas del departamento de su car- go, y que no se ha hecho, que no se ha llenado ese deber,, aun- que el ex-Presidente de la Repblica dijo en su ltimo Mensaje que s se haca. SEOR ROJAS: Sera convenient pedir y examiner las cuen- tas de que se trata, para saber con ellas a la vista, la suma de pesos que ha absorbido a la Repblica el ramo de Guerra y Ma- rina. SEOR PRESIDENTE: Espero que los Honorables miembros del Congreso resolvern si deben o no pedirse esas cuentas al ex-Ministro de Hacienda. SEOR DELMONTE: Creo que a quien deben pedirse es al actual.