CONGRESS NATIONAL 1853 Reguillo, y que adems fu condenado, en razn del mismo asunto, el Administrador Particular de Hacienda de esta Ciudad a pagar, de las Cajas pblicas, por vas de rigor, los alquileres atrasados desde la instalacin de la demand. Considerando: que la decision arriba expresada del primer po- der judicial del Estado, dar margen a muchas otras cuestiones de igual naturaleza, y que con el precedent establecido por la Supre- ma Corte de Justicia, en la cuestin del Seor Reguillo, se alteran las bases y se sientan otros principios para gozar y poseer una gran parte de la propiedad en toda la Isla, trastornndose el orden hasta ahora establecido. Considerando: que semejante cuestin no puede ser tomada bajo otro punto de vista, sino como de vital importancia y de con- secuencias las ms transcendentales para toda la Repblica. Por estos motivos, los que suscriben proponen: 19 Que el Seor Presidente del Congreso Nacional fije un da, en conformidad a los Reglamentos interiores, para discutir la cuestin Reguillo con el Fisco, tal como ha sido presentada a la Re- presentacin Nacional por el Seor Ministro de Hacienda en la Cartera de ese ramo. 29 Que siendo la material en cuestin de la ms alta impor- tancia poltica y de vital inters, se invite para la sesin que set seale al efecto, al Seor Presidente de la Repblica y a los Seores Ministros de los diferentes despachos. Santo Domingo 21 de Marzo 1853. Firmados: B. Rojas. Fco. Sard y Carbonell. Jos Romn y F. Perdomo. SEOR PRESIDENTE: Seores. Acabis de or la mocin del Honorable Rojas, apoyada por los Honorables Romn, Perdomo y Sard, y si alguno de vosotros tiene que observer algo respect de ella, bien puede hacerlo, porque os est acordada la palabra. SEOR ROMN: Siendo la cuestin, como es, de un inters vital, el Seor Presidente puede sealar un da para discutirla. SEOR DELMONTE: Como creo, Seores, que as debe resol- verse, me reserve para entonces el emitir mi opinion acerca de este asunto. Por ltimo, despus de algunas observaciones sobre aquel particular, la mocin fu tomada en consideracin y se fij para la discusin sobre la cuestin Reguillo para el da que la Cir- cular indique, pasados los das festivos, con invitacin del Seor President de la Repblica y los Ministros para que asistan a la dis-