DOCUMENTS LEGISLATIVOS Damin Ortiz, Conservadores; y siendo las diez de la maana, se declar abierta la sesin. Dise lectura a la acta de la anterior y del 16, y as como a la relative a la parte secret del 14, y fueron sancionadas a unanimidad. En consecuencia tom la pa- labra y dijo el SEOR PRESIDENTE: Seores. Hay aqu un oficio del Ministro de Interior y Polica, y creo que ante todo debe leer- se para que os enteris de su contenido. Esto dicho, dise lectuia a aquel document, que es como sigue: Aqu el oficio del Ministro (*) Terminada su lectura, volvi a tomar la palabra y se dirigi al Congress en estos trminos. El PRESIDENTE: Seores. Habis odo la lectura de este do cumento. Si alguno de vosotros tuviere alguna observacin que hacer respect de l, la palabra os est acordada. Y no habiendo quien la usara, se entreg aquel oficio al Ar- chivero; procedindose inmediatamente a dar lectura a una pe- ticin de la Diputacin Provincial de La Vega, cuyo tenor es el siguiente: Aqu la peticin (**) El PRESIDENTE: Seores. La palabra est acordada a todos vosotros, por si hubiere quien tuviere que hacer alguna obser- vacin. SEOR ROJAS: Creo que esa solicitud debe pasar a la Co- misin de peticiones. SEOR ROJAS: Tengo que leer al Honorable Congreso una mocin sobre un asunto de muy alto inters para el pas. Dice as: Mocin presentada al Honorable Congreso Nacional por el Seor Benigno F. de Rojas y apoyada por los Honorables Francis- co Sard y Carbonefl, Jos Romn y Felipe Perdomo. Considerando: que por sentencia de la Suprema Corte de Jus- ticia de fecha 4 de Mayo de 1852 fu despojado el Fisco de una casa de su propiedad en un litis seguido contra l por el Seor' (*) Refirese el oficio a la impresin de las actas del Congreso., (**) Peticin de una suma para la construccin de la Iglesia de La Vega. 288