DOCUMENTS LEGISLATIVOS SEOR PRESIDENTE: Deseara que el Seor Rojas, en su sa- bidura, me iluminara el modo de acelerar el despacho de los ne- gocios pendientes; porque yo he agotado ya los medios que juz- gaba conducentes al logro de ese important objeto, y nada se ha adelantado. Vanse los actas; lanse, y se ver que de una se- sin para otra quedan pendientes los asuntos de que nos ocu- pamos. SEOR DELMONTE: Veo con much pena que se trate de hacer inculpaciones contra ambas Cmaras, cuando todos sabe- mos las causes de la lentitud que se lamenta. Cules son ellas? Seores: fuerza es saberlo, porque los Ministros no han enviado sus Memorias cuando deban. Esto es todo: no han llenado sus deberes, y nosotros no tenemos presciencia como Dios para juz- gar lo que no vemos. Hoy nos ocupamos de la Cartera de Guerra y Marina, hoy nos ocupamos de desentraar cuanto ha invertido la Nacin en pertrechos militares. El Honorable Rojas y yo mismo tenemos trabajos preparados: no es, por cierto, que estemos en inaccin. SEOR ROJAS: Yo siento que la Providencia no me haya do- tado de esta sabidura que el Seor Presidente me ha concedido, porque si la tuviera la consagrara al bien de mi pas. Tampoco he hecho inculpaciones, como dijo el Honorable Delmonte; slo he manifestado mis sentimientos por la lentitud con que aqu marchan los trabajos para que maana sepan mis comitentes que si no he hecho ms de lo que aparezca, ha sido por causes ajenas de mi voluntad. El tiempo vuela: los das de las sesiones son pre- ciosos; casi nada se adelanta, y no quiero que cuando vuelva al seno de los que en m depositaron su confianza, tengan razn para decirme que no he llenado mis deberes. Si otros Seores Representantes procuran alargar las sesiones, yo declaro que no es culpa ma, pues en cuanto a m toca, siempre he llenado en debido tiempo mis obligaciones. SEOR PRESIDENTE: Creo, Honorable Rojas, que habis di- cho muy bien en cuanto a vuestros comitentes por el celo que os anima en el desempeo de vuestros deberes; pero con todo, creo que no habis expresado bien la extencin de esos debres, porque