CONGRESS NATIONAL 1853 ocuparnos de un asunto de tan sealada trascendencia. A ms, debemos tratar a los pueblos con urbanidad, y por lo mismo no retardar este asunto. SEOR PRESIDENTE: Seores: Acabis de or las indicaciones del Honorable Rojas, y debis resolver lo que sobre ellas debe hacerse. SEOR DELMONTE: Me ocupar de ellas, y lo har en trmi- nos muy breves. La cuestin sobre el fallo por la Suprema Corte de Justicia en el asunto del Seor Reguillo, est comprendida en la Cartera de Hacienda. Y en cuanto al desagradable particu- lar de Moca, el Congreso no ha cerrado todava sus sesiones; y as, creo que aun no ha faltado a la urbanidad debida a los pueblos. SEOR ROJAS: Pero Honorable colega, aglomerndose en el Congress los trabajos, sucede despus que para resolverlos es preciso proceder con precipitacin, y entonces no es tan possible el acierto, como hacindolo con la calma que ellos demandan. SEOR PRESIDENTE: Permtame el Seor Rojas advertirle en cuanto a la segunda cuestin, que se resolvi dejarle sobre la mesa para que de ella se impongan los Seores Representantes. Aun no lo han hecho, y he ah la razn por qu no se ha puesto en la orden del da. A su tiempo la tomar el Congreso en con- sideracin. SEOR ROJAS: Espero que el Seor Presidente y dems Se- ores Representantes me harn la justicia de career que cuando yo uso la palabra en este sagrado recinto, estoy asistido de ra- zn y fundamentos para hacerlo. Las sesiones del Congreso no son de ms duracin que de tres meses: hay muchos trabajos este ao, y de no despacharlos prontamente, sera, necesario que el Gobierno las prorrogara. Esta vez se nos convoc para Con- greso extraordinario. Se comenzaron las sesiones el primero de Febrero; va ya corrida ms de una tercera parte del tiempo, y aun no se han hecho grandes trabajos en favor de la cosa p- blica. Por lo tanto, debe acelararse el despacho de los asuntos pendientes.