CONGRESS NATIONAL 1853 El SEOR PRESIDENTE: Sin embargo, Seores, no creo que eso deba entorpecer la lectura. El Congreso consignar una nota para que el actual Presidente de la Repblica haga que el Minis- tro tenga expedita la Cartera para el ao prximo. En seguida el Seor Marcano ley el prrafo segundo del informed, lo que motiv las siguientes explicaciones: El SEOR LOVELACE: La cuestin se reduce a saber qu ha dicho el Consejo Administrativo sobre ese punto en su informed de este ao. A esto manifest el Seor Perdomo que el Consejo Adminis- trativo nada ha dicho respect al particular contrado; porqu co- mo ya ha manifestado en sesin anterior (el mismo Seor Perdo- mo), se hacen gastos en comprar efectos de distintas classes, y jams se pasan al Consejo Administrativo las cuentas de salida de aquellos mismos efectos. El SEOR MARCANO: Seores. Yo, como miembro de la Co- misin, voy a emitir mi parecer. El Ministro debe rendir una cuenta exacta; pero, sin embargo, se content con decir que los pertrechos han venido a precious de fbrica, sin que nos diga cules son esos precious, sin expresarse con la claridad y fijeza que le conviene y debe usar. El debe hacer constar de un modo positive y nada ambiguo, la suma que han costado a la Nacin. Tal es de deber segn un canon constitutional, y la Comisin opina que se le debe apremiar para que lo satisfaga en lo su- cesivo. El Seor Perdomo volvi a tomar la palabra para ilustrar an ms la razn que anteriormente haba emitido para justificar en justicia al Consejo Administrativo en cuanto al punto en cuestin; y dijo que por ejemplo, un buque del Estado hace un pedimento de 10.000 pesos en moneda national, los invierte en provisions, sale de esta Capital para Puerto Plata, invierte diez das en el viaje, y tan luego como llega all, vuelve a hacer otro pedido para el mismo objeto, sin justificar su Comandante, como debe,-la inversin que ha hecho de los vveres de que se provey6 aqu. Manifest que juzga necesario hacer una ley que arregle este particular.