CONGRESS NATIONAL 1853 cepto sobre el asunto. Pudo explicar que un brazo del Congreso tiene las facultades judiciales, y que ese brazo es el Consejo Conservador. El SEOR LOVELACE: No creo que aun haya sido puesta la Corte en estado de acusacin. El SEOR ROJAS: No es una cuestin de finanza: es una cuestin de jurisprudencia: es una cuestin que envuelve la definicin de los poderes, y creo que slo puede tratarse en el Congress. Se ley la parte del informed relative a la Ley de registros, y sl Hospital Militar. El SEOR MINISTRO: El ex-Presidente de la Repblica ha he- cho todo lo que ha podido en favor del Hospital Militar, y creo que ningn mal ocasiona el votar $100.000 si no se gastan. Pido, adems, una nueva votacin para repararlo, pues $8.000 no son bastantes. El SEOR LOVELACE: Creo que debe ponerse un coto a las repetidas peticiones de fondos del Ministerio para un mismo asunto. El SEOR DELMONTE: Yo juzgo excesivo el derecho de regis- tros en cuanto a lo proporcional. El SEOR ROJAS: Yo estoy por anular todas las leyes que son trabas para la industrial. El SEOR DELMONTE: Yo, como abogado, tengo experiencia de que muchas personas hacen contratos privados por huir de pa- gar el derecho de que se trata: y por tanto, opino que se haga con ms parquedad otra ley de registros. El SEOR PRESIDENTE: Opino como la Comisin respect a los sueldos de los enfermos del Hospital de San Lzaro. El SEOR LOVELACE: A su tiempo tendr el Congreso presen- te la proposicin del Ministro. El SEOR ROJAS: No se aumenten aqu los sueldos, porque sera preciso alzarlos en todas las Provincias. Acaso no haya ms pobres ni ms dementes en sta que en Santiago, y all todo se hace por el Ayuntamiento. No hay, pues, motivo para que el de aqu no haga lo mismo. El de Santiago tiene $100.000 de entra-