DOCUMENTS LEGISLATIVOS de su salida. Sin esto ltimo no hay contabilidad, no hay certeza acerca de lo invertido: no hay coto para el fraude, porque el Con- sejo Administrativo no examine las cuentas de la inversin. Leda la parte del informed que dice relacin a la reparacin de los edificios pblicos, tomaron la palabra various Honorables Seores como se ve a continuacin: El SEOR DELMONTE: Mi opinion es que las casas pequeas y las que se hallen en mal estado, se vendan; y que las otras se conserven. El Congreso resolver. El SEOR ROMN: Que se vote una suma para reparar los edificios pblicos en general; y no para las casas chicas o grandes. El SEOR PERDOMO: Creo que eso es objeto de'una ley, l& cual deber discutirse. En ese estado, y siendo la una de la tarde, se suspendi la sesin, a propuesta de various Representantes, para continuarla por la tarde. A las 4 y media volvi a reunirse el Congreso. El SEOR PRESIDENTE: Contina la sesin comenzada esta maana, y llam la atencin del Congreso. Acto continue el Seor Rojas ley la parte de la Memoria del Ministro relative a la sentencia pronunciada por la Corte Su- prema de Justicia sobre la causa promovida por el ciudadano Re- guillo en reclamo de una casa; y seguida el prrafo del informed que dice relacin a ella. El SEOR MARCANO: Que vea el Congreso si la sentencia est o no bien basada. El SEOR LOVELACE: Creo que debe fijarse un da para to- mar conocimiento de los documents que dicen relacin al asunto. El SEOR DELMONTE: Seores. El negocio es grave, y no puede tratarse con celeridad. Al ocuparse de l el Poder que le incumba, ver que pide maduras observaciones, y que acaso dar lugar a leyes; por lo que si no se trata con calma podrn compro- meterse los intereses interiores de la Repblica. El SEOR PERDOMO: Opino como el Seor Rojas, y aado que el asunto corresponde al Consejo Conservador. El SEOR DELMONTE: La Comisin pudo haber abierto con-