DOCUMENTS LEGISLATIVOS de cuentas de las oficinas del interior a la Administracin de rentas, el SEOR MINISTRO tom la palabra y dijo: En una casa de comercio pueden llevarse las cuentas por partida double, y como dice el informed; pero no en la Adminis- tracin. Y adems, aqu no hay quien puede llevarlas as. El SEOR LOVELACE: Fuera de desear aquel plan; pero hoy sera embarazar las cuentas, cuando se desea aclarar con ellas algunos puntos, tales como estn. No me opongo, sino de mo- mento. Conozco que con aquella innovacin se obtendra un 75 por 100 de ventaja, y espero que el Ministro ir introduciendo todas las mejoras que pueda, sin que se le exija por ley, por el trastorno que ella traera. Adems, los empleados de la Administracin de cuentas merecen un sueldo digno, creo que el Congreso se ocupar de este punto. El SEOR DELMONTE: Se recomienda la formacin de un Tribunal de Cuentas. Yo lo juzgo convenient, pero intil porque la Constitucin le quita las facultades. Ese Tribunal sera una momia en la Administracin; djese pues, su formacin para cuando se revise la Constitucin. Por otra parte, y para que se proceda ms constitucionalmen- te, sea el Presidente de la Repblica, y no los Ministros, quien present al Congreso proyectos de leyes. Los Ministros son au- xiliares del Ejecutivo, pero no tienen la iniciativa. El SEOR LOVELACE: En cuanto a lo primero dir, que ante el Canon constitutional no hay discusin possible: pero en cuan- to a lo segundo, no se olvide que el Ministro habla por el ramo que le concierne. El SEOR DELMONTE: No hablamos con lenguaje alegrico. Hablando o no por su ramo, el Ministro propone una ley, y repito que esto es del resort del Presidente de la Repblica. El SEOR LOVELACE: Creo que la expresin de alegora ro cabe en este caso, pues me he expresado con bastante claridad. Y repito que el Ministro no se ha salido del ramo que le per- tenece. El SEOR MARCANO: Opino como el Seor Delmonte.