CONGRESS NATIONAL 1853 ficable; porque el Ejecutivo no tiene facultades para extraer nin- guna suma del Tesoro, y menos para remitirla al extranjero. El SEOR HERNNDEZ: Cuando el ao pasado se nos enter del negocio entire el Ejecutivo y Mr. Rotschild, se dej la facultad de hacerlo al mismo Presidente de la Repblica. El SEOR PRESIDENTE: El preopinante me perdonar le re- cuerde que no fu as, pues el asunto se confi al Ministro de Hacienda. El SEOR VALVERDE: Recuerdo bien que fu como advierte el Seor Presidente. El SEOR HERNNDEZ: Pues fu mal hecho. El SEOR MARCANO: No hay ninguna disposicin que auto- rice tales extracciones, sean para depositar las sumas extradas en un Banco, sea donde fuere y con el agio que se conviere. Me reserve el tratar de esto en mejor oportunidad, pero aado aho- ra, que el ex-Presidente dijo que hizo bajo su responsabilidad la extraccin del dinero verificada para el negocio con Mr. Rotschild; y se ignora si el actual Presidente admite su garanta. En cuanto a los prrafos 19 y 29, deseara saber si los $40.153 moneda national, y los cuatro millones y pico de pesos en la misma clase de moneda, son product de economas de la anterior Administracin, o de papel emitido en cuyo caso interpelo al Ministro para que manifieste al Congreso el nmero de millones que se han puesto en circulacin durante el pasado perodo pre- sidencial. Y por lo que respect al prrafo 69, no s como votada en la Ley de gastos pblicos una suma de $3.600 fuertes para los extraordinarios, se hayan podido gastar $8.946 fuertes, pues aun cuando est legalmente probada esta partida, es una brecha que se abre a la Ley. El SEOR HERNNDEZ: No me separo de eso. El SEOR MINISTRO: Remitir al Congreso la cuenta a la mayor brevedad possible. El SEOR DELMONTE: Tengo que decir dos palabras sobre este particular. Ninguna disposicin como a la que se alude podr ligar al nuevo Presidente de la Repblica. Las fuerzas resident