DOCUMENTS LEGISLATIVOS El Seor Ministro se expresa muy satisfecho de la actividad que ha desplegado el Consejo Administrativo, en el examen de las cuentas del ao pasado, y la Comisin despus de un maduro exa- men de los trabajos de esta Corporacin, opina en el mismo sentido, y no hace un informed por separado, porque la mayor parte de las observaciones que hace dicha Corporacin, se encuentran incorpo- radas en la Memoria del Ministro, por ejemplo, lo imperative que es, la formacin de un Tribunal de Cuentas y que el Seor Ministro recomienda en la suya; sin embargo, la Comisin cree que se debe remitir la Memoria al Ministro de Hacienda, para que ste haga reformar ciertas omisiones de los empleados de Hacienda, que el Consejo pone de manifiesto. La Comisin cree que las observaciones hechas por el Seor Ministro sobre las indemnizaciones que deben darse a los empleados de Hacienda, que tengan que mandarse en busca de fondos de una Administracin a otra, muy fundadas; pero no puede dejar de ob- servar, que siempre que se puedan encontrar letras de cambio del comercio para la traslacin de fondos de una Administracin a otra, deben preferirse como medio ms pronto, ms eficaz y menos cos- toso para envo de fondos. Observa el Seor Ministro, que no ha podido autorizar la devo- lucin de $60 fuertes al Dr. Moringlane por derechos pagados por l, sobre un carruaje, por no habrsele comunicado an nada por el Congress sobre el particular, toca pues al Congreso, decidir defi- nitivamente la devolucin o no de la suma. Observa la Comisin que se ha devuelto un suelo con unas pa- redes como pertenecientes a la familiar Caro y Oviedo que ha recla- mado del Fisco el Seor Martn Miura como su apoderado, y las que figuraban en el catastro de bienes nacionales en clase de suce- sin vacant; nada tiene que observer la Comisin sobre el particu- lar, except, que el informed hubiera sido ms complete si el Seor Ministro se hubiera servido aadir, despus de declarada la legiti- midad de la propiedad, por una autoridad judicial. Llama el Seor Ministro la atencin del Congreso, sobre una solicitud del Coronel Lamarche, solicitando la compra de la mitad de una casa del Estado, y que recomienda la venta a dicho Seor; la Comisin cree que se puede efectuar la venta, fijando el valor de dicha casa en dinero fuerte, pagadero en papel moneda, al cam- bio estipulado por el Gobierno, pero el Seor Ministro deber al mismo tiempo obrar de modo que el avalo, llene todos los princi- pios de justicia y equidad de ambas parties. En la seccin de Comercio, el Seor Ministro hace algunas observaciones sobre el aumento de entradas y salidas de buques, como igualmente present, bajo un aspect favorable, la importa-