DOCUMENTS LEGISLATIVOS so muchos Administradores, que se encuentran hoy perplejos a qu "cuenta" deben cargar las diversas erogaciones que hacen las su- mas que pagan, y podran remitir sin dilacin alguna sus respecti- vas cuentas a la Contadura General, en cuya oficina se debera car- gar y abonar a cada cuenta de las generals de la Repblica, bajo sus respectivas categoras, todas las de las otras oficinas subalter- nas; operacin muy fcil y que dara por resultado, el que cada mes se supiese, por los libros de la Contadura General, el estado del Erario pblico en toda la Repblica. El Seor Ministro, transcribe en su Memoria, varias observa- ciones que le hace el Seor Contador General sobre algunas modi- ficaciones en las leyes de Hacienda y del Comercio Martimo, obser- vaciones, que la Comisin cree deben tomarse en consideracin y tenerse present al formular una nueva ley, que llene todos los vacos que l indica. La Comisin opina con el Seor Ministro en que sera conve- niente reparar las casas que se encuentran deterioradas y otros edi- ficios pblicos cuya conservacin es de desear; porque de lo contra- rio, seguir la ruina, y reparaciones que hoy se pueden hacer con poco dinero, costaran much ms despus, o tendran que abando- narse completamente los edificios que se encontrasen en mal esta- do. La Comisin cree prudent observer al Congreso, al recomen- darle una votacin para reparaciones de casas y edificios pblicos, que el estado progresivo del pas justificar siempre una inver- sin juiciosa de fondos en su conservacin, porque muchos de ellos costaran para sustituirlos o reponerlos, sumas inmensas; y que, no slo son de utilidad pblica y de un valor efectivo, sino que muchos de ellos son monumentos preciosos de nuestra historic y que deben conservarse siempre que se pueda como caros recuerdos a todos los dominicanes. La Comisin no se cree justificada en dar una opinion o emi- tir un concept sobre lo ocurrido con el Seor Reguillo y una casa que se ha quitado al Fisco, por sentencia de la Suprema Corte de Justicia de 4 de Mayo 1852, de las que pertenecan al haitiano Bar- tolom Carri, alias Compere, como igualmente la suma que sobre el mismo asunto se le hizo pagar, por vas de rigor, al Seor Ad- ministrador de Hacienda, de la Caja pblica de esta Capital; la Co- misin se limitar solamente a decir, que siendo esta material de la mayor gravedad y de vital importancia, llama la atencin de esta Honorable Corporacin muy detenidamente sobre esta parte de la Memoria del Seor Ministro de Hacienda, a fin que el Congreso to- me aquella resolucin que la gravedad del caso y la naturaleza de las circunstancias justifiquen.