CONGRESS NATIONAL 1853 SESSION DEL 22 DE FEBRERO DE 1853 Presidencia del Honorable Juan Bautista Lovelace Present la mayora, compuesta de los Seores Juan Bau- tista Lovelace, Flix Morilla, Benigno Filomeno de Rojas, Mer- ced Marcano, Damin Ortiz, Flix Mara Delmonte, Flix Mer- cenario, Jos Romn, Francisco Sard, Antonio Ramrez, Carlos Bez, Andrs Aybar y Felipe Perdomo, se declar abierta la sesin. Se di lectura de la ltima acta y fu sancionada. El President anunci que el objeto de la sesin era, segn el acuerdo tomado en la sesin de ayer, or la lectura de las Me- morias de los Ministros para poder el Congreso estar al corriente de lo ocurrido y al mismo tiempo hbil para la discusin en el tiempo oportuno. En consecuencia, uno de los Secretarios empez por la Me- moria de Justicia e Instruccin Pblica, y subsiguientemente con- tinu con la de Guerra y Marina y la de Hacienda y Comercio. En el intervalo de esas lectures, y como memorandum, hizo algunas observaciones el Seor Delmonte sobre algunos prrafos de las Carteras de Hacienda y de Guerra, en lo tocante a la recomendacin que se le hace al Congreso de ocuparse de leyes como la de reglamentos de marina, reform del Cdigo Penal mi litar, etc., observando, con much acierto el Seor Delmonte, que teniendo el Poder Ejecutivo la iniciativa de esas leyes, era de sentirse que no las presentase ya formuladas al Congreso para sn discusin, como materials que deben suponerse ms peculiares y especiales al Gobierno. El Seor Rojas hizo asimismo algunas reflexiones con res- pecto al faro, o sea el lugar de su colocacin, deduciendo al efec- to los motivos geogrficos y nuticos que tena para hacerlo, y observ que las razones en que se fundaba para tomar la pala- bra, en este estado de la discusin, eran la de estar bajo la im- presin de que la opinion de la Comisin de Marina, a quien se comision como la ms apta al efecto, fu que el faro deba co-