CONGRESS NATIONAL 1853 consideracin. Si no conviniera, pues, aumentar las dotaciones, preciso sera disminuir los impuestos; toda otra teora en material fiscal es ruinosa para los pueblos. En presencia de estas consideraciones se ocup el Gobierno de dictar una media de imperiosa justicia y de alta conveniencia; pero se decidi al fin a someter la material al Congreso, por no hacer uso de las facultades extraordinarias en asuntos que deben ser objeto de leyes permanentes. Para hacer menos costosa esta til reform podra reducirse el personal de los empleados, especialmente en el ramo de guerra. No por esto sufrir el servicio; porque pocos soldados bien remune- rados custodiaran ms eficazmente nuestros puestos militares. Con el mismo objeto sera acertado crear un impuesto de jus- ticia, que satisfaran los litigantes en el empleo del papel sellado, o bajo cualquiera otra forma; y no dudo que sera muy convenien- te tambin decretar, a expenses de las parties, algunos honorarios a beneficio de los Alcaldes y Oficiales de justicia. Antes de ahora dije al Congreso que nuestros medios no eran inferiores a los de las otras Antillas, ni a ningn pueblo de la Amrica del Sur, puesto que con menos costo, por las ms fciles comunicaciones con el litoral, producimos casi los mismos artculos que ellos, y tenemos algunos que, como las caobas, nos son entera- mente peculiares. Bien administrados debemos, pues, estar siempre en actitud de satisfacer nuestras necesidades. Vuelvo a encareceros la importancia de ciertas reforms en la Administracin de Justicia. Evitad los inconvenientes que oca- siona la lentitud en los procedimientos; precisad al magistrado, con la certeza de la responsabilidad, a ser justiciero e incorruptible. El estado de las crceles llama con preferencia vuestra atencin: hoy constitute la detencin en ellas una pena cruel que ultraja la inocencia y agrava los castigos legales que merecen los delincuentes. Obrarais con' tino dictando disposiciones para que se alimentasen eficazmente los press desvalidos, y reglamentando con ms dete- nimiento las visits de esos locales. Urge ya en nuestro estado so- cial la creacin de la estadstica judicial; en ella encuentra el le- gislador las observaciones de la experiencia; y llamndose con estas noticias frecuentes la atencin de las autoridades, hallarn tambin un aumento de garanta los infelices press. No se ocup la anterior Legislatura de poner en armona las leyes civiles sobre matrimonios con los Cnones de la Iglesia. La importancia de estas medidas no puede escaparse a vuestra pene- tracin. Hay urgencia efectiva de identificar el mandato del legis- lador con los dictados de la conciencia; de guiar el instinto moral