DOCUMENTS LEGISLATIVOS la opinion del Seor Delmonte, enrgicamente, probando hasta la evidencia, que si los derechos de impuestos permanecan co- brndose como estaba determinado era preciso que se aumentaran los sueldos, a fin de darle rotacin al papel moneda para que no se aglomerara en mayor cantidad que la que estaba en las cajas pblicas, por que de lo contrario, se experimentara un grave dao entire los consumidores, que es la mayora del pueblo. Discutida y dilucidada la material alternativamente por los. referidos miembros Perdomo, Delmonte, Miura y por el Seor Miguel Lavastida, Ministro de Hacienda, el Congreso sancion el Decreto, y determine que su conjunto sera discutido en la prxima sesin para arreglar cualquiera diferencia que pueda existir en sus pormenores. No ocurriendo otra cosa iba a levantarse la sesin, cuando el General Mendoza, Comandante de Armas y Jefe Poltico pro- visional de esta Provincia, present una peticin. Despus de leda se someti a una Comisin compuesta de los Seores Carlos Bez, Damin Ortiz, Felipe Perdomo, y Juan Bautista Lovelace, para informen sobre su contenido. Agotada la material se dict la orden del da para resolver sobre el dinero fuerte que est en Saint Thomas, sobre la resolu- cin del Gobierno perdonando al Seor Grandgerard la confis- cacin de las 48 docenas de cuchillos y para or el informed de la Comisin de Guerra y Marina. (Firmados): R. Miura. Lovela- ce. D. Ortiz. F. Morilla. F. Perdomo. G. Hernndez. F. Mercenario. F. Delmonte. F. Sard. A. Ramrez. M. Padilla. - E. Garca. C. Bez. Por copia conforme. E. Garca, Secre- tario.