DOCUMENTS LEGISLATIVOS Miara. J. B. Lovelace. Damin Orti.z Gaspar Hernndez. - Flix Mercenario. Francisco Sard. Flix Maria Delmonte. - Felipe Perdomo. M. Padilla. Carlos Bez. E. Garca. Es copia conforme. E. Garca, Secretario. SESSION DEL 22 DE ABRIL DE 1852 Presidencia del General Ricardo Miura A presencia de la mayora compuesta de los miembros abajo firmados se declar abierta la sesin. Leda la acta de la anterior, fu sancionada. Segn la orden del da el Ministro de Hacierid se present y para responder a las aclaraciones que se solicitaron sobre las resoluciones que tom su antecesor en el ramo de Aduanas, di lectura de la siguiente carta: Seor Ministro. En contestacin a la nota de V. de 20 de los corrientes exigindome explicaciones sobre los hechos que tuvieron lugar durante el tiempo que estuvo a mi cargo ese Ministe- rio, no puedo dar otras razones que las que motivaron las resolu- ciones a que V. se refiere. El Seor EmilioJrandgerard ocurri al Gobierno solicitando la devolucin de 48 docenas de cuchillos detenidos en la Aduana por no constar en su manifiesto, y se orden que se le devolvieran, porque acompa a su solicitud una certificacin del Seor Inter- ventor en que probaba que la omisin dependi exclusivamente de un error de nmeros. Afianzados los derechos nacionales, que debi satisfacer al recibir sus efectos, mal poda el Gobierno pre- tender, sin respeto alguno a la propiedad, que se confiscase el artcu- lo, cuando el mismo representante del Fisco, y a quien deba ad- judicarse el todo de lo confiscado, sostena que no hubo fraude sino error. Indelicado habra aparecido el Gobierno ordenando la deten- cin de aquellos efectos, cuando el responsible por la Ley de esa detencin, certificaba la inculpabilidad del comerciante. Toca al Congress dictar medidas eficaces para estos casos. En cuanto a los derechos que debi pagar el Seor Dr. Morin- glane por la calesa que introdujo para su uso, debo advertir que