CONGRESS NATIONAL 1852 En este estado expuso el Presidente, que habiendo presen- tado la Comisin una idea de modificacin sobre el Decreto, no poda abrirse la discusin sobre el mismo decreto, sino sobre el pensamiento reformador, el cual quedaba sometido a discusin. El SEOR FELIPE PERDOMO: Seores. Yo difiero en mi opi- nin, tanto de los que elaboraron el Decreto, como de los que lo reformaron, en razn de que cualquier sueldo que se asigne hoy a los empleados pblicos es insuficiente, y slo tendr por resultado agravar el Erario y motivar impuestos. Opino al contra- rio, que en vez de hacer asignaciones meramente imaginarias, se dismiuyan los impuestos en lo que ganara infaliblemente el pue- blo por ser un bien general. Los Seores Sard, Lovelace y Delmonte tomaron alternati- vamente la palabra sosteniendo la opinion de la Comisin fun- dndose en que el Poder Ejecutivo haba pedido en su Mensaje el aumento del presupuesto del Ejrcito, en cuanto fuese possible, y recomendado que la insuficiencia de la retribucin haca p- simo servicio pblico, en razn de que los empleados de todos los ramos servan por puro patriotism; y que cuando el que administraba, ejecutando las leyes, peda una sobre la material, deba estar ms que persuadido de que la Nacin estaba en ao* titud de sufragar los gastos del aumento que se votaba. Despus de lo que, y bien dilucidada la material, se someti a votacin la opinion del Seor Perdomo y la de la Comisin que manifest el Decreto, prevaleciendo esta ltima a pluralidad de votos, designndose para la discusin del Decreto la sesin del Sbado 24 del corriente. Acto continue se present un proyecto de decreto que me- jora el de 5 de Julio de 1847 sobre la inmigracin, y declarada la urgencia fu tomado en consideracin y se le di lectura. Inmediatamente despus, en virtud de las dificultades que se experimentan para conseguir empleados que sirvan al C..n- greso, se ley un proyecto de decreto que fu tambin declarado urgente y tomado en consideracin. Agotada la material, se levant la sesin siendo las seis de la tarde, previa la fijaci:n del orden del da. Firmados: Ricardo