CONGRESS NATIONAL 1852 El. Seor Felipe Perdomo pidi la palabra y propuso que se aplazara la discusin de la material para el mismo da que se haba fijado para las aclaraciones de las dos primeras, lo que fu apoyado por los Seores Hernndez y Lovelace. El PRESIDENTE dijo: Que la media tomada sobre los fondos pblicos era buena, necesaria, y estuvo perfectamente en rela- cin con las circunstancias que la motivaron, y cuyas funestas consecuencias previno; porque de nada habra valido al Gobierno el papel moneda en el caso de invasion, y lo que es ms, que fu el medio seguro de duplicar la suma de que poda disponer, en las pocas angustiosas en que en realidad nuestro crdito era casi nulo, por los motivos indicados por el Ministro. Que en consecuencia crea digno al Gobierno de toda alabanza por ese acto de previsin, que ha surtido adems el buen efecto de pro- ducir un inters del capital depositado; por lo que se congratu- laba en felicitarlo; pero que habiendo cesado todos los motives que dieron lugar a la media, manifestando el Ministro que los fondos carecen de una garanta real y efectiva, capaz de poner a cubierto los fondos de la Nacin de un caso fortuito; dejando de ser extraordinaria la media por haberse dado cuenta de ella al Congress, era de opinion que se aplazase la cuestin para el Jueves como lo solicitaban los Honorables preopinantes, a fin de que con la reflexin necesaria se tome una resolucin bastante a poner fuera de riesgo los intereses del Gobierno, que son consi- derados por todas las leyes, como los de menores e incapaces. Cerrada la discusin se resolvi que se aplazara la cues- tin en los trminos propuestos. Agotada la material se levant la sesin, siendo las cinco de la tarde. Firmados: R. Miura. J. B. Lovelace. Damian Ortiz. - Gaspar Hernndez. Felipe Perdomo. Flix Mercenario. - Francisco Sard y Carbonell. Felix Delmonte. Mariano Padi- lla. Carlos Bez y E. Garcia, Secretarios. Pot copia conforme. - C. Bez, Secretario.