DOCUMENTS LEGISLATIVOS Que a lo dicho deba agregarse lo poco sensible que sera a los Seores Rothschild y Compaa, el que se les exigieran los fondos, en razn de que segn se haba explicado ya el Se- or Ministro de Hacienda en las discusiones, ms bien es para ellos una carga el tener los fondos al 6 por 100 que un benefi- cio; porque dando el Banco sumas a 4 por 100, claro est que el Seor Rothschild al pagarle 6 al Gobierno no le hace ms que un distinguido favor de que no se debe abusar largo tiempo, lo que no puede presentar obstculo alguno al Seor Delmonte para vo- tar en la cuestin present, porque su opinion no puede en ma- nera alguna aparecer como contraria a los intereses de esos Se- ores. El SEOR DELMONTE replic diciendo: que sabia demasiado lo dispuesto por el Reglamento, pero que a pesar de todo insis- ta en su demand, a causa de que tena la conviccin profunda de que cualquiera que fuese su opinion haba de ser forzosamente interpretada y de un modo siniestro y contrario hasta al sentido comn, y que siempre dara campo a que se calificara la resolu- cin del Congreso como obtenida o provocada por l al favor de sus exageraciones y enconos. El President declar por segunda vez que la discusin so- bre la cuestin principal estaba abierta; y dirigindose al Mi- nistro solicit saber de l si crea que los fondos de la Nacin estaban en perfect seguridad, y si los garantizaba de una quie- bra o incendio. El Ministro contest que l no poda responder de las ga- rantas, porque ya haba dicho que estas consistent en el buen nombre y confianza de que goza la casa, que es la que ofrecen generalmente todas las casas de comercio; y que repeta que l mismo tena all fondos propios; pero que de ningn modo se hara responsible de los ajenos, y much menos de los de la Nacin. Advirti, adems, que siendo la casa de los Seores Rothschild de Saint Thomas, la misma que existe en esta ciu- dad bajo la direccin del Seor Abraham Con, ofreca tambin la garanta de los bienes inmuebles que ellos poseen en el pas.