CONGRESS NATIONAL 1852 ce. F. Morilla. G. Hernndez. Felipe Perdomo. Francisco Sard. Felix Mara Delmonte. Felix Mercenario. E. Garca. - Carlos Bez. M. Padilla. Antonio Ramrez. Por copia con- forme. C. Bez, Secretario. SESSION DEL 16 DE ABRIL DE 1852 Presidencia del General Ricardo Miura Present la mayora compuesta de los miembros abajo fir- mados, se declar abierta la sesin. Leda la acta de la anterior fu sancionada mediante una pequea modificacin del Seor Flix Morilla. Segn la orden del da, se procedi a dar lectura de las peticiones que tena en su poder para informar la Comisin de Hacienda del modo siguiente: 19 De la del Ayuntamiento de Monte Cristi solicitando se arreglen los lmites con la Comn de San Lorenzo, y despus de haber odo el informed de la Comisin fu resuelto: Que se remita dicha peticin a la Diputacin Provincial de Santiago, para que sta, impuesta de su contenido, proceda a demarcar los lmites convenientes de ambas Comunes e informed al Congress Nacional para su aprobacin. 29 De la que hizo el Administrador Particular de esta Pro- vincia al Ministro de Hacienda, y que someti ste al Congreso, apoyndola, y por la que solicita el 5 por 100 sobre los ingresos de patentes para el Recaudador, fundndose en que la Ley ante- rior se lo acordaba al Recaudador de los Ayuntamientos, y previo el informed de la Comisin se resolvi: Que no acordando la Ley de la material actual ninguna suma al Recaudador, en razn que stos eran empleados pblicos re- tribuidos por el Estado, no poda acordrsele el 5 por 100 solici- tado, lo que deba ponerse a conocimiento del Ministro para los fines convenientes.