CONGRESS NATIONAL 1852 midad se resolvi, que el mismo Presidente les exija dicha cuenta, del modo que crea ms convenient. Agotada la material y siendo la hora avanzada, se levant la sesin y se convoc extraordinariamente el Congreso para el 6 a las 9 de la maana, a fin de discutir las observaciones del Poder Ejecutivo sobre el Decreto de 26 de Marzo. Firmados: R. Miura. - M. Marcano. Felix Morilla. D. Ortiz. J. B. Lovelace. F. Perdomo. M. Perdomo. F. Mercenario. F. Sard. A. Ra- mrez. M. Padilla. F. Sosa. F. M. Delmonte. Por copia con- forme. Felix Morilla, Secretario. SESSION EXTRAORDINARIA DEL 6 DE ABRIL DE 1852 Presidencia del General Ricardo Miura A presencia de la mayora compuesta de los miembros aba- jo firmados se declar abierta la sesin. Leda la acta de la anterior fu sancionada. Siendo la orden del da la discusin de las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al Decreto del 26 de Marzo prximo pasado sobre autorizacin al Ministro de Hacienda, se di lec- tura de ellas, y abierta la discusin, hizo el Presidente la si- guiente proposicin: Seores: Las observaciones del Poder Ejecutivo no rolan sobre el fondo del Decreto, sino sobre la forma, pues que dice que el Congreso no tiene facultad para autorizar sino al Poder Ejecutivo o al Presidente de la Repblica y no al Ministro, bajo la inteligencia que si se hace con este ltimo se infringe la Cons- titucin, por cuyos motivos y considerando la material de la ma- yor importancia, someto a la consideracin del Congreso la pre. senate proposicin. 19 Que se transfiera la discusin de las observaciones para cuando los miembros del Congreso hayan tenido el tiempo de consultar autores y publicistas que les ilustren su religion para