CONGRESS NATIONAL 1852 mitiese vender los efectos salvados, en moneda fuerte, se acord no haber lugar, dndose conocimiento de esta resolucin a los Cnsules residents en esta Capital, con el objeto de evitar el mismo caso. En 24 del mismo mes, se acord autorizar al Contador Ge- neral para operar el cambio de 60.000 $ fs., con el fin de man- tener en Caja una suma en moneda fuerte con que hacer frente a la invasion con que se amenazaba el pas por los haitianos. El 27, teniendo a la vista la anterior resolucin, y habiendo expuesto el Seor Ministro de Hacienda y Comercio, que para efectuar dicha adquisicin era indispensable hacer una nueva emisin de billetes de Caja, se resolvi facultar al enunciado Ministro, para que ordenase la emisin hasta cubrir la cantidad de moneda fuerte indicada. El 15 de Mayo, se acord, en vista de la manifestacin he- cha por el Gobierno de Dinamarca, del deseo que le animaba de entrar en relaciones con el Gobierno de la Repblica, bajo la salvaguardia de un tratado de amistad y comercio, nombrar como agent encargado de dicha misin al Seor Segismundo Rothschild, de Saint Thomas. En el mismo da, deseando el Gobierno retirar de la circu- lacin el papel moneda existente en la Repblica, y habiendo sido autorizado por Decreto del Congreso Nacional de 15 del mismo para contraer un emprstito de dos millones de pesos fuer- tes, se resolvi encargar al Seor Segismundo Rothschild, ne- gociante de Saint Thomas, para que conforme a las instrucciones que se le transmitieron contrajera dicho emprstito. El 2 de Junio: en virtud de las facultades extraordinarias concedidas al Ejecutivo por el Congreso Nacional en su Decrete de 28 de Mayo, se acord dar un decreto aumentando el impuesto sobre las mercaderas extranjeras. El mismo da se acord establecer un peridico official cuya redaccin se encarg al Seor Manuel Martn con la asignacin mensual de 25 $ fuertes. El 3 del mismo: habiendo dirigido bajo escolta al Jefe de las fronteras del Sur, a un official haitiano como parlamentario con